por Jurista ·

Distribución del ramo 28 a Municipios de Oaxaca en 2019
Es impostergable la creación de la Ley del Patrimonio Inmaterial Biocultural de los Pueblos Indígenas de Oaxaca
El funcionario que se pagó un master en España con erario del IAIP-Oaxaca
Exhibición de personas en medios de comunicación | Gerardo Martínez Ortega
Una historia de Covid y corrupción en Oaxaca
Recursos del Ramo 33 para infraestructura social y fortalecimiento de los municipios de Oaxaca 2019Etiquetas: MunicipiosoaxacaRamo 28
Sería conveniente que publicaran totales por municipio, así nos ahorrarían tiempo, errores de captura y esfuerzos a los que analizamos finanzas fiscales. TODOS los estados publican totales
En años anteriores han publicado la lista de participaciones en word. Qué les cuesta hacerlo de nuevo ?
Que tal Enrique. Gracias por el comentario, hacemos un esfuerzo por publicar contenidos de utilidad y si llegaramos a obtener la informacion en el formato que comentas, con gusto la compartiremos.
En la plataforma nacional de transparencia pueden pedir la información en el formato que requieran… solo tienen que registrarse… incluso puede ser anónima su solicitud. Saludos…
https://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio
Solo comentar que para evitar capturas de esta publicación el Gobierno del Estado las publica en su pagina oficial.
Lo mas importante es que existe muchas inconsistencias en la publicación que la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca, señala para el calculo de Participaciones y que hace que esta publicación pudiera considerarse como discrecional.
mi comentario es que antes cualquier ciudadano podía consultar su participación para su Municipio; y creo que si hay transparencia no pasa nada mientras nuestros gobernantes hagan las cosas bien, quien nada debe nada teme como dice nuestro presidente, y todos podamos ayudar que nuestro país cambie en beneficios de todos que se acabe la corrupción